Una agenda de primer nivel

Ya puedes explorar la versión final del programa: contenidos relevantes, ponentes de alto perfil y conversaciones que importan.

Expand All +
  • Día 1 | Miércoles 14 de mayo


  • Día 2| Jueves 15 de mayo


  • -
    Where
    Salón Anacaona

  • Presentación de la Corporación Financiera Internacional y BID Invest sobre panorama Financiero regional para la sostenibilidad y los cuatro pilares del congreso
    Where
    Salón Anacaona

  • -
    Regulación y sector público
    Where
    Salón Anacaona

  • En este momento te invitamos a pasar por los stands de exhibición, ubicados en el foyer, y a visitar la zona de artesanías y emprendedores en el área. Aprovecha este momento para conectar y disfrutar.
    Where
    Salón de Exhibición

  • -
    Regulación y sector público
    Where
    Salón Anacaona

  • -
    Where
    Salón La Fiesta, Hotel Jaragua

  • Este panel abordará cómo movilizar financiamiento para la adaptación, qué mecanismos están demostrando tracción en la región y qué se requiere para ampliar la escala de estas soluciones con impacto tangible en los territorios.
    Finanzas climáticas
    Where
    Salón Anacaona

  • Este panel reúne a líderes que no solo han liderado el diseño de esas estrategias, sino que han tenido que implementarlas en contextos reales, con retos regulatorios, estructuras tradicionales y necesidades sociales diversas. A través de sus experiencias, exploraremos cómo se puede avanzar desde la declaración de principios hacia una implementación efectiva y escalable.
    Finanzas climáticas
    Where
    Salón Anacaona

  • En este momento te invitamos a pasar por los stands de exhibición, ubicados en el foyer, y a visitar la zona de artesanías y emprendedores en el área. Aprovecha este momento para conectar y disfrutar.
    Where
    Salón de Exhibición

  • Este panel busca explorar el rol de los distintos actores en la aceleración de la transición energética: los gobiernos, como habilitadores de políticas y regulaciones; las empresas energéticas, como catalizadores tecnológicos y operadores de soluciones; la banca, como movilizadora del capital necesario; y los organismos multilaterales, como impulsores de mitigación de riesgos y generación de capacidades.
    Regulación y sector público
    Where
    Salón Anacaona

  • -
    Finanzas climáticas
    Where
    Salón Anacaona

  • Alianza estratégica con Asicom —empresa con más de 46 años de experiencia en transformación digital de procesos crediticios en América Latina— para apoyar directamente a las entidades financieras del país en sus desafíos de digitalización. Esta colaboración busca acercar soluciones tecnológicas modulares, ágiles y escalables.
    Where
    Salón Anacaona

  • -
    Finanzas climáticas
    Where
    Salón Anacaona

  • -
    Where
    Salón Anacaona

  • En el marco del Congreso, República Dominicana lanzará oficialmente su Guía Práctica de Bonos Temáticos, una herramienta técnica diseñada para impulsar el desarrollo del mercado de finanzas sostenibles en el país.
    Where
    Salón Anacaona

  • El panel abordará el rol del mercado de capitales en la movilización de recursos hacia actividades sostenibles, explorando experiencias exitosas en República Dominicana y en América Latina. Los panelistas compartirán avances, retos y perspectivas sobre cómo las emisiones temáticas (bonos verdes, sociales, sostenibles) han fortalecido los ecosistemas financieros para la sostenibilidad.
    Where
    Salón Anacaona

  • El panel abordará cómo las herramientas digitales están revolucionando la inclusión financiera en América Latina y el Caribe, permitiendo que más personas, accedan a servicios financieros. Se explorarán innovaciones lideradas por instituciones bancarias, organismos multilaterales y empresas del sector financiero que promueven un ecosistema más accesible, eficiente y sostenible
    Inclusión financiera e innovación social
    Where
    Salón Anacaona

  • En este momento te invitamos a pasar por los stands de exhibición, ubicados en el foyer, y a visitar la zona de artesanías y emprendedores en el área. Aprovecha este momento para conectar y disfrutar.
    Where
    Salón de Exhibición

  • La economía plateada representa una oportunidad única para transformar el envejecimiento poblacional en motor de crecimiento económico, inclusión financiera y resiliencia social. Este panel explora cómo los bancos, multilaterales y desarrolladores de programas pueden liderar esa transformación desde la innovación, la regulación y la articulación multisectorial.
    Inclusión financiera e innovación social
    Where
    Salón Anacaona

  • Compromiso formal entre la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), su Comité de Banca Sostenible e Inclusiva y representantes del sistema bancario de América Latina, para reafirmar la voluntad de contribuir proactivamente a la construcción de un desarrollo económico y social más inclusivo y sostenible de América Latina, sustentado en la resiliencia e innovación del sector bancario, así como en alianzas estratégicas que potencialicen su rol de proveer servicios financieros a los hogares y sectores productivos.
    Inclusión financiera e innovación social
    Where
    Salón Anacaona

  • -
    Where
    Salón La Fiesta, Hotel Jaragua

  • El panel explorará las estrategias y experiencias de instituciones bancarias y organismos multilaterales que están trabajando para diseñar productos financieros inclusivos, sostenibles y adaptados a diversas realidades geográficas y sociales. Los panelistas compartirán sus enfoques, desafíos y éxitos en la creación de soluciones financieras que contribuyan a una inclusión real y medible
    Inclusión financiera e innovación social
    Where
    Salón Anacaona

  • -
    Enfoque empresas
    Where
    Salón Anacaona

  • Tras la presentación del Sr. Izquierdo, cómo la integración de criterios ESG ha transformado la forma de hacer negocios en el sector, se dará paso a un conversatorio moderado por Francisco Prada, en el que participarán destacados líderes empresariales que han sido clave en la evolución hacia un sector privado más sostenible, inclusivo y competitivo.
    Enfoque empresas
    Where
    Salón Anacaona

  • Este panel reúne a referentes internacionales que han liderado la conceptualización y la implementación de modelos de financiamiento con enfoque de género en diversas regiones del mundo. A través de sus intervenciones, exploraremos cómo los datos, las alianzas y los programas multilaterales pueden acelerar la transformación de las instituciones financieras en agentes de inclusión y crecimiento para las mujeres emprendedoras.
    Enfoque empresas
    Where
    Salón Anacaona

  • En este momento te invitamos a pasar por los stands de exhibición, ubicados en el foyer, y a visitar la zona de artesanías y emprendedores en el área. Aprovecha este momento para conectar y disfrutar.
    Where
    Salón de Exhibición

  • El panel abordará cómo la transformación empresarial y la adopción de finanzas sostenibles son esenciales para construir un crecimiento más inclusivo y resiliente en América Latina y el Caribe. Se explorarán estrategias corporativas, estándares de sostenibilidad y marcos globales de gestión de riesgos que permiten a las empresas adaptarse a los desafíos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
    Enfoque empresas
    Where
    Salón Anacaona

  • -
    Where
    Salón Anacaona

  • El objetivo principal del premio a la Innovación e Impacto FELABAN es reconocer a las instituciones de la industria de la región que han implementado programas, iniciativas y aspectos que están sintonizados con los principales principios de sostenibilidad en sus actividades cotidianas.
    Enfoque empresas
    Where
    Salón Anacaona

  • -
    Where
    Salón Anacaona

  • -
    Enfoque empresas
    Where
    Salón Anacaona

  • -
    Enfoque empresas
    Where
    Salón Anacaona

  • -
    Enfoque empresas
    Where
    Salón Anacaona


Speakers

Presidente Ejecutivo de Banco Ademi

Director del Departamento de Regulación y Estabilidad Financiera del Banco Central

Líder del Programa de Financiamiento Climático para Europa y LAC – IFC

Director Económico de la Federación Latinoamericana de Bancos

Presidenta del Comité de Banca Sostenible e Inclusiva de la Federación Latinoamericana de Bancos

Superintendente de Bancos de la República Dominicana

Vicepresidenta Programas Estratégicos de Negocios del Banco de Reservas

Vicepresidenta Sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social del Banco BHD

Vicepresidente del Área de Relaciones Corporativas y Banca Responsable del Banco Popular Dominicano

Jefe de Operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Head de la Práctica de Asesoría en Mercados Financieros Sostenibles de BID Invest para América Latina y El Caribe.

Viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad

Vicepresidente Asistente de Riesgo del Banco General de Panamá

Representante País de la Corporación Financiera Internacional (IFC) en la República Dominicana ​

Co-chair del Experts Task Force on Nature Positive Cities del Foro Económico Mundial

Gobernador del Banco Central de la República Dominicana

Socia en ConsumerCentrix (CCX)

Vicepresidente de Negocios Banca Corporativa y Empresarial del Banco Caribe

Vicepresidente de negocios gubernamentales de Citi

Vicepresidente de Mercadeo del Banco Popular Dominicano

Vicepresidenta Ejecutiva de Banca Digital del Banco BHD de la República Dominicana

Vicepresidente del Área de Banca de Inversión del Banco Popular Dominicano

Presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana

Segunda Vicepresidente Riesgo Ambiental y Social del Banco BHD

Vicepresidente Senior de Legal y Cumplimiento de Global Bank Panamá

Presidente Ejecutivo de BAC (Banco de América Central Credomatic) Guatemala

Ministro de Energía y Minas de la República Dominicana

Representante Jefe para las Américas del Banco de Pagos Internacionales (BIS)

Jefe de Inclusión financiera de BID Invest (Banco Interamericano de Desarrollo)

Presidente Ejecutivo del Banco Caribe, República Dominicana

Presidente del Grupo Universal

Superintendente del Mercado de Valores de la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV)

Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana

Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP)

Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP)

Presidenta de Barrick Pueblo Viejo

Country Manager para Mastercard en la República Dominicana y Haití

Director Asociado de Finanzas Sostenibles en S&P Global Ratings

Secretaria Ejecutiva del Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones Financieras

Líder Coordinador de Clima para América Latina y el Caribe, UNEP FI

Directora del Women Entrepreneurs Finance Initiative (We-Fi) del Banco Mundial

Representante Regional para Latinoamérica y el Caribe del Banco de Desarrollo Holandés (FMO)

Presidenta del Banco Popular de Colombia

Director de Asuntos Públicos Corporativos de Bepensa Dominicana, socio embotellador de La Compañía Coca-Cola

Representante del Task Force on Nature-realted Disclosures (TNFD) en América Latina

Sustainable Finance Senior Officer del Global Green Growth Institute

ESG & Sustainable Finance Consulting Partner de ERM (Environmental Resources Management)

Coordinadora de ejecución del Programa We Finance Code en BID Invest

Director de Análisis Técnico y Sectorial, CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Coordinadora de Banca Sostenible de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias

Gerente de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos de Bolivia

Directora de Experiencia de Marca, Relaciones Corporativas y Sostenibilidad del Banco Naciona

Gerente de Ciudadania Financiera de la Federación Brasileña de Bancos

Sustainable Finance Senior Officer del Global Green Growth Institute

Directora de Oferta Pública de la Superintendencia de Mercado de Valores de la República Dominicana

Group Sustainability Officer de Republic Bank Trinidad y Tobago

Senior Manager​ de ESG & Descarbonización​ de KPMG

Fundadora GreEnergy Dominicana – Consultora Senior Energía, sostenibilidad y cambio climático

Presidente Ejecutiva de Bancamía

Directora del Women Entrepreneurs Finance Initiative (We-Fi) del Banco Mundial

Gerente General del Banco Nacional de Costa Rica

Oficial de Inversiones, Centroamérica y República Dominicana para Instituciones Financieras en el BID Invest

Oficial Senior de Operaciones en Finanzas Climáticas para Latinoamérica y el Caribe de la Corporación Financiera Internacional (IFC)

Manager de Servicios de Asesoría en Finanzas Sostenibles para Latinoamérica y el Caribe de la Corporación Financiera Internacional (IFC)

Vicepresidenta de Riesgos y Cumplimientos del Banco de Bogotá